Placa de Estabilización del Trocánter Mayor

La Placa de Estabilización del Trocánter Mayor puede utilizarse en combinación con la Placa DHS, pudiendo evitarse los posibles efectos secundarios de la fractura y la medialización del eje femoral.

la parte proximal es maleable y cortable

combinar el uso con el tornillo de retraso

Propiedades

  • Los riesgos como la angulación en varo y el acortamiento de la extremidad se evitan mediante la fijación del trocánter mayor con tornillos de bloqueo.
  • Al estabilizar el trocánter mayor, se reduce la cantidad de hemorragias internas y se recupera la función del músculo glúteo medio.
  • Aunque se registran menos quejas de dolor en el periodo postoperatorio, se garantiza que los pacientes se movilicen antes.
  • Puede combinarse con el tornillo de ajuste, gracias al orificio diseñado para el tornillo de ajuste DHS.
  • La parte proximal se puede doblar y moldear según las necesidades.
  • Tiene un orificio para el tornillo cortical de 4,5 mm para la fijación de la placa DHS al fémur.
  • En la parte proximal se pueden cortar 2 brazos para tornillos con un cortador de placas.
  • Dispone de un orificio proximal para el tornillo con función antirrotación para el tornillo canulado.
  • El segundo orificio proximal funciona como ventana y permite la prefijación de la placa DHS al fémur.

 

Indicaciones

  • En fracturas multipartitas e inestables de tipo A2 y A3 acompañadas de una fractura del trocánter mayor,
  • Fracturas estables e inestables del fémur proximal;
  • Intertrocantérica,
  • Subtrocantérica,
  • Pertrocantéreas,
  • Fracturas del cuello basilar.

 

Tamaños

Espesor de la placa: 2,5 mm
Ancho de la placa: 25 mm
Opciones de longitud: 132 mm

Catálogo

Catálogo de Placas y Tornillos